Emprendimiento Empresarial ?
El principal objetivo de un EMPRENDEDOR, es el de mejorar todos y cada uno de los procesos para obtener los objetivos propuestos. Los objetivos deben ser medibles y van encaminados a lograr el éxito de su STARTUP, tener claro hasta dónde se puede llegar a futuro, asegurar la sostenibilidad del negocio, ser flexibles y actualizar el plan de negocio.
Habilidades a desarrollar
1. Tener conocimiento sobre gestión de negocios
2. Tener coraje
3. Ser competente
4. Saber negociar
5. Saber tomar decisiones
6. Tener capacidad de adaptación
7. Saber trabajar en equipo
8. Ser organizado
Módulos del curso
Contenido
Tipo / Actividades
Duración
1.0 - PERFIL DEL EMPRENDEDOR
1 - ¿Qué significa ser emprendedor? 2 – Creatividad (Concepto, fuentes, atributos, barreras de la creatividad)
2:00:00
1.1 - TOP 10 EMPRESAS MÁS PODEROSAS DEL MUNDO
Este video te presenta un emocionante recorrido por las 10 empresas más poderosas y destacadas que lideran el escenario empresarial mundial en la actualidad. Desde compañías tecnológicas innovadoras hasta conglomerados industriales masivos, descubrirás cómo estas gigantes corporaciones han logrado c...
Virtual
0:07:03
2.0 - COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
1 – Características generales del emprendedor (personales, físicas e intelectuales) 2 – Competencias del emprendedor
2:00:00
2.1 - COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
Este video habla sobre las 10 competencias fundamentales que debe tener todo emprendedor, para lograr sus objetivos en una propuesta de valor.
Virtual
0:03:19
3.0 - CONTINUACIÓN PERFIL Y COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
1 - Reglas del emprendedor 2 - Tipos de emprendedores 3 - Espíritu emprendedor
2:00:00
3.1 - CONSEJOS DE ARTURO CALLE
Entrevista a Arturo Calle, uno de los más reconocidos y exitosos empresarios de Colombia en la que nos comparte algunos consejos que le sirvieron a él para desarrollar y crear su empresa.
Virtual
0:23:42
4.0 - CULTURA EMPRENDEDORA Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
1 - Concepto de cultura emprendedora 2 - Tipos de emprendimiento según su nivel de innovación
2:00:00
5.0 - POLÍTICAS DE EMPRENDIMIENTO
1 - Ley 1014 de 2006 2 - Ley 1834 de 2017 3 - CONPES 4011 de 2020 ( Política nacional de emprendimiento) 4 - Ley 2069 de 2020
2:00:00
6.0 - ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
1 - Concepto 2 - Entidades públicas y Financieras que fomentan el emprendimiento
2:00:00
7.0 - PARCIAL/TALLER
Parcial/taller sobre todos los temas vistos anteriormente
1:00:00
8.0 - TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
1 - El brainstorming –Lluvia de ideas 2 - Matriz FODA –DOFA 3 - Scamper 4 - Sinéctica
2:00:00
9.0 - CONTINUACIÓN TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
1 - Técnica de Da Vinci 2 - Modelo de Kotter 3 - Mapas mentales 4 - Entradas aleatorias
2:00:00
10.0 - DESCRIPCIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO (CANVAS)
1 - Concepto 2 - Bloques de construcción 2.1 Concepto de producto/Servicio 2.2 Propuesta de valor 2.3 Segmento de clientes
2:00:00
11.0 - CONTINUACIÓN DESCRIPCIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO (CANVAS)
1 - Canales de distribución y comunicación 2 - Flujos de ingreso 3 - Recursos clave
2:00:00
12.0 - CONTINUACIÓN DESCRIPCIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO (CANVAS)
1 - Actividades clave 2 - Red de Partners (socios estratégicos) 3 - Estructura de costos
2:00:00
13.0 - PARCIAL FINAL
Presentación taller sobre un modelo de negocios según propesta de cada estudiante
1:00:00
Actividades
Conferencia
Práctica Guiada
Taller
Experiencia en Campo
Instruccional
Salida Académica
Evaluación
Sustentación
Práctica Laboral
Trabajo en grupo